Informe Preliminar del Accidente del Air India 787: Posible Error del Piloto en Corte de Motores

Informe Preliminar del Accidente del Air India 787: Posible Error del Piloto en Corte de Motores

El accidente del vuelo AI171 de Air India y su informe preliminar representan un recordatorio contundente de lo crucial que son las acciones en cabina durante la fase inicial de ascenso.

NUEVA DELHI — El vuelo 171 de Air India (AI), operado por un Boeing 787-8 Dreamliner propiedad del Grupo Tata, se estrelló poco después del despegue el 12 de junio de 2025 en ruta desde Ahmedabad (AMD) hacia Londres Gatwick (LGW). De las 241 personas a bordo, solo una sobrevivió. Además, 19 personas en tierra perdieron la vida, convirtiéndose en el accidente aéreo más letal en India en los últimos años.

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) de la India publicó un informe preliminar que confirma que ambos interruptores de control de combustible de los motores fueron movidos inadvertidamente a la posición “CUTOFF” (corte), lo que provocó la pérdida de empuje en pleno vuelo. Los investigadores se centran ahora en las acciones de la tripulación, ya que no se han encontrado fallas mecánicas.

Detalles del Vuelo y Accidente

La aeronave, con matrícula VT-ANB, había llegado esa misma mañana desde Delhi y recibió autorización para su trayecto hacia el Reino Unido. A bordo iban 230 pasajeros, 10 tripulantes de cabina y 2 pilotos.

A las 08:07 UTC, el avión recibió autorización de despegue desde la pista 23 del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel (VAAH). Los datos de vuelo muestran que el avión despegó a las 08:08:39 UTC. Apenas segundos después, al alcanzar una velocidad de 180 nudos, ambos motores perdieron empuje cuando los interruptores de corte de combustible fueron cambiados de “RUN” a “CUTOFF” en un intervalo de un segundo.

A las 08:09:05 UTC se declaró una emergencia (“MAYDAY”), justo antes de que el avión impactara contra una zona residencial densamente poblada cerca del aeropuerto.

Análisis de Datos de Vuelo y Grabadora de Cabina

Los datos del registrador de vuelo (EAFR) proporcionaron información crítica. En el momento del fallo, la grabadora de voz captó a un piloto preguntando: “¿Por qué lo cortaste?”, lo que indica que la acción fue accidental. El otro piloto negó haberlo hecho. El copiloto pilotaba el avión, mientras que el capitán actuaba como monitor.

Ambos motores iniciaron una secuencia de reencendido tras devolver los interruptores a la posición “RUN” dentro de los 10 segundos siguientes. Sin embargo, la recuperación fue insuficiente: el Motor 1 mostró señales de estabilización, pero el Motor 2 no logró recuperar su velocidad central.

El avión no pudo mantener altitud y se estrelló a una milla náutica del extremo de la pista.

Condiciones del Avión y Motores

El Boeing 787 Dreamliner, fabricado en 2013 y equipado con motores GEnx-1B, se encontraba al día en mantenimiento, sin defectos reportados en el sistema de control de combustible.

Una advertencia de la FAA en 2018 había señalado posibles problemas de desenganche en mecanismos similares, pero Air India no realizó la inspección opcional ya que no era obligatoria.

En el momento del accidente, el avión contaba con cuatro ítems MEL de Categoría C y uno de Categoría A, todos vigentes y no relacionados con sistemas críticos para el vuelo.

Impacto y Daños en Tierra

La aeronave impactó contra el albergue del Colegio Médico BJ, justo fuera del perímetro del aeropuerto. El campo de escombros abarcó aproximadamente 300 x 120 metros e incluyó restos en seis edificios.

La cola y el tren de aterrizaje derecho quedaron incrustados en el Edificio A. El motor derecho se separó al golpear un tanque de agua en una azotea, y el motor izquierdo impactó contra el Edificio D a nivel del suelo. Hubo daños severos por incendio.

El estabilizador vertical fue hallado 60 metros al sur del fuselaje principal. Ambos motores y sistemas clave fueron aislados para análisis. Es importante destacar que el transmisor localizador de emergencia (ELT) no se activó durante el accidente.

Información de la Tripulación

El capitán, de 56 años, tenía una licencia ATPL con más de 15,000 horas de vuelo, de las cuales 8,500 eran en el Boeing 787.

El copiloto, de 32 años, contaba con una licencia CPL y acumulaba más de 3,400 horas, incluyendo 1,128 horas en el 787. Ambos estaban descansados y pasaron los chequeos médicos previos.

No se encontraron indicios de fatiga ni exceso de horas de vuelo recientes según los registros operativos.

Comunicación con Control Aéreo

Se revisaron todas las comunicaciones con el control de tránsito aéreo de Ahmedabad. Tras solicitar empuje a las 07:43 UTC, el avión rodó, se alineó y despegó a las 08:07:33 UTC. La señal de “MAYDAY” fue emitida a las 08:09:05 UTC. No hubo más comunicaciones.

Se observó el despliegue de la turbina de aire de emergencia (RAT) segundos después del corte de combustible, indicando pérdida rápida de energía. El generador auxiliar (APU) inició automáticamente, y ambos motores mostraron señales de ignición, pero el empuje no fue suficiente para evitar el impacto.

Conclusiones Preliminares

  • Los interruptores de corte de combustible se movieron manualmente en el aire sin razón aparente.

  • No hubo fallas mecánicas en los motores ni en los sistemas de aceleración.

  • Se intentó reiniciar los motores, pero el empuje no fue suficiente.

  • El mantenimiento previo no reveló defectos.

  • El clima y el control aéreo no influyeron en el accidente.

  • No se registraron impactos con aves, como se especuló inicialmente.

Investigación en Curso

La AAIB ha recogido todos los restos relevantes y analiza los datos del vuelo. Las muestras de combustible fueron satisfactorias.

Se están investigando las acciones de la tripulación, factores humanos, y el comportamiento de los sistemas. Participan expertos de la FAA, NTSB, Boeing, GE, y autoridades de Reino Unido, Portugal y Canadá.

No hay directivas de aeronavegabilidad vigentes para el Boeing 787-8 o los motores GEnx-1B, aunque se examina cuidadosamente el diseño de la interfaz del interruptor de combustible.

Reflexión Final

El accidente del vuelo AI171 de Air India es una clara advertencia sobre la importancia de las decisiones en cabina durante el ascenso inicial. Con todos los sistemas funcionando dentro de parámetros normales, la investigación se centra en factores humanos y posibles fallas procedimentales.

El informe final se publicará tras concluir la investigación. Por ahora, esta tragedia subraya la necesidad de una vigilancia constante, incluso en fases rutinarias del vuelo.

Enlace fuente

Previous Article

¡Maggie Q confirma que está casada y habla de conocer a su nuevo esposo!

Next Article

Once Caldas vs Atlético Nacional: Final Liga BetPlay 2025-I Showdown in Manizales

Write a Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *