Alien: Earth – Cómo encaja en el universo Alien

Alien: Earth – Cómo encaja en el universo Alien

Por primera vez, el universo de Alien aterriza en la pantalla chica.

Tras Alien: Romulus (2024), séptima entrega cinematográfica de la icónica saga iniciada por Ridley Scott en 1979, Noah Hawley (Fargo) presenta Alien: Earth, una serie producida también por Scott que lleva la acción a un escenario inédito: nuestro propio planeta.

“Alien no es solo una gran película de monstruos. Es la historia de la humanidad atrapada entre su pasado parasitario y su futuro con la IA, y ambos intentan destruirnos”, explicó Hawley. “Es una historia sobre si merecemos sobrevivir o si nuestra arrogancia, al pensar que ya no somos presas y que podemos controlar a las IA, nos condena.”

Los dos primeros episodios se estrenan el 12 de agosto a las 8 p.m. ET por FX, con capítulos semanales hasta el 23 de septiembre. En EE.UU., estarán disponibles en Hulu y, a nivel internacional, en Disney+.

Conexión con la saga Alien

Mientras Romulus se sitúa en el año 2142—entre los eventos de Alien (2122) y Aliens (2179)—, Earth es una precuela ambientada en 2120, dos años antes de la primera película.

En este futuro cercano, cinco megacorporaciones—Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold—controlan la Tierra. La carrera por la inmortalidad ha generado tres avances clave:

  • Ciborgs: humanos biológicos con partes artificiales.

  • Sintéticos (synths): androides con conciencia casi humana, como Ash en Alien.

  • Híbridos: seres sintéticos con conciencia humana transferida.

La última innovación proviene de Boy Kavalier (Samuel Blenkin) y su empresa Prodigy, que logra transferir la mente de niños con enfermedades terminales a cuerpos sintéticos sobrehumanos. La primera en “revivir” es Marcy (Florence Bensberg), una niña de 12 años con cáncer, ahora en el cuerpo sintético adulto de Wendy (Sydney Chandler).

El proyecto avanza creando a los Lost Boys, un grupo de jóvenes sintéticos, pero todo se complica cuando son enviados a investigar una nave de Weyland-Yutani estrellada en la ciudad de New Siam. Allí, descubren un Xenomorfo adulto y otras letales formas de vida.

¿Aparecen Prometheus y Covenant?

Aunque Alien: Covenant está ambientada solo 16 años antes de Earth, Hawley confirma que no se retomará la trama de Prometheus y Covenant. Prefiere la idea del Xenomorfo como producto de millones de años de evolución, en lugar de un arma biológica creada recientemente.

También mantiene la estética retro-futurista de las dos primeras películas, evitando la tecnología avanzada mostrada en las precuelas. “No hay hologramas ni diseño tipo Apple Store; la tecnología es más tosca, como en los clásicos”, afirmó.

Enlace fuente
Previous Article

Taylor Swift debutará en el pódcast New Heights junto a Travis Kelce

Next Article

Conejos con “tentáculos” avistados en Colorado: ¿Están en peligro?

Write a Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *