Allanamiento en la casa y oficina de John Bolton por documentos clasificados

Allanamiento en la casa y oficina de John Bolton por documentos clasificados

Agentes del FBI registraron el viernes por la mañana la residencia en Maryland del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, según informó Fox News Digital.

Más tarde, el medio confirmó que agentes también acudieron a la oficina de Bolton en Washington D.C., de donde retiraron varias cajas. El propio Bolton fue visto en el vestíbulo del edificio.

De acuerdo con una fuente, los registros se centraron en posibles documentos clasificados que Bolton aún podría tener en su poder.

Bolton, quien se desempeñó como asesor de seguridad nacional del expresidente Donald Trump entre 2018 y 2019, no fue detenido ni arrestado. Trump declaró que no sabía nada del operativo y que se enteró por la televisión.

Operativo del FBI y reacciones oficiales

El allanamiento en Bethesda, Maryland, ocurrió alrededor de las 7 a.m. y habría sido ordenado por el director del FBI, Kash Patel, quien poco después publicó un mensaje en X:

“Nadie está por encima de la ley… los agentes del FBI están en misión”.

El subdirector del FBI, Dan Bongino, compartió el mensaje y añadió: “La corrupción pública no será tolerada”.

Por su parte, la fiscal general Pam Bondi advirtió: “La seguridad de Estados Unidos no es negociable. La justicia se buscará siempre”.

Trump, al ser consultado, comentó:

No es un tipo inteligente, pero podría ser muy antipatriótico. Veremos qué pasa. No sé nada, solo lo vi esta mañana en las noticias”.

Evidencia y antecedentes

Según una fuente cercana al caso, el director de la CIA, John Ratcliffe, proporcionó a Patel acceso limitado a inteligencia estadounidense que sirvió de base para obtener la orden de registro.

La polémica recuerda al enfrentamiento legal por el libro de memorias de Bolton, que el Departamento de Justicia de Biden cerró en 2021 tras determinar que el manuscrito no contenía información clasificada, pese a las acusaciones iniciales.

El libro describía episodios críticos de la administración Trump, como la supuesta petición de Trump al presidente chino Xi Jinping para ayudar en su reelección.

Trump despidió a Bolton en 2019 alegando “fuertes desacuerdos” en política exterior. Desde entonces, Bolton ha oscilado entre críticas y apoyos a Trump. Por ejemplo, criticó la gestión de documentos clasificados en Mar-a-Lago, pero también respaldó con firmeza el ataque militar contra instalaciones nucleares de Irán en 2024.

Rivalidad y tensiones

Trump ha calificado a Bolton como “un tipo de bajo nivel” y “muy malo en lo que hace”, aunque admitió que su presencia imponía temor a líderes extranjeros.

Bolton, por su parte, acusó a Trump de gobernar con espíritu de “represalia”, especialmente tras la revocación de su protección del Servicio Secreto en 2025.

Además, Bolton ha sido blanco de amenazas de Irán durante años, incluidas acusaciones de un complot de asesinato en 2021 vinculado a la muerte del general iraní Qassem Soleimani.

Enlace fuente
Previous Article

El CEO de Target deja su cargo mientras los clientes se alejan

Next Article

Atrapados por las nuevas reglas arancelarias: transportistas europeos suspenden envíos hacia EE. UU.

Write a Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *