Alvaro Carreras firma por seis años tras traspaso millonario
El Real Madrid ha cerrado oficialmente el fichaje de Alvaro Carreras, lateral izquierdo español de 22 años, procedente del Benfica por una cifra total de 50 millones de euros. El contrato tendrá una duración de seis temporadas, hasta junio de 2031, y su presentación oficial se llevará a cabo en Valdebebas ante los aficionados y medios.
El fichaje responde a la necesidad urgente del club merengue de reforzar su flanco izquierdo, debilitado por las constantes lesiones de Ferland Mendy y la falta de regularidad de Fran García. Con la llegada de Carreras, el técnico Xabi Alonso suma juventud, proyección ofensiva y una opción de rotación de garantías.
¿Cuánto gana el Manchester United con la venta de Alvaro Carreras?
Cuando el Manchester United vendió a Alvaro Carreras al Benfica en 2024 por aproximadamente 5 millones de euros, incluyó una cláusula de reventa del 20% sobre cualquier ganancia futura obtenida por el club portugués. Ahora, con el traspaso al Real Madrid valorado en 50 millones, el beneficio neto para Benfica es de 45 millones de euros.
Esto significa que el United se embolsará alrededor de 8.8 millones de euros por este mecanismo financiero, sin necesidad de mover una ficha más. Aunque no ejecutaron la cláusula de recompra valorada en unos 17 millones de euros, el club inglés sí logra ingresos importantes para reforzar su presupuesto de verano.
Trayectoria de Alvaro Carreras: De promesa a realidad
Inicios y paso por la cantera del Real Madrid
Alvaro Carreras nació en Ferrol, Galicia, en marzo de 2003. Su formación como futbolista comenzó en el Galicia de Caranza y posteriormente en el Racing de Ferrol. En 2017, con tan solo 14 años, fue fichado por el Real Madrid para su cantera, donde jugó tres temporadas.
Durante su estancia en La Fábrica, fue reconvertido de delantero a lateral izquierdo, posición en la que empezó a destacar gracias a su potencia física, visión de juego y capacidad para incorporarse al ataque.
Etapa en el Manchester United
En 2020, Carreras fue fichado por el Manchester United, que apostó por su proyección. Brilló en el equipo sub-23, donde fue nombrado mejor jugador de la temporada 2021-22. Sin embargo, no logró debutar con el primer equipo, siendo cedido a equipos como Preston North End en la Championship y al Granada CF en LaLiga.
Ambas cesiones le dieron experiencia en distintas competiciones, aunque sin consolidarse en la élite.
Explosión en el Benfica
En enero de 2024, Carreras llegó cedido al Benfica con una opción de compra. Su impacto fue inmediato, por lo que el club portugués ejecutó la cláusula y le firmó hasta 2029.
En la temporada 2024-25 fue titular habitual: jugó 68 partidos, anotó 5 goles y fue clave para que el equipo terminara subcampeón en la Primeira Liga y tuviera una participación destacada en el Mundial de Clubes.
Razones del fichaje de Alvaro Carreras por parte del Real Madrid
El Real Madrid ha encontrado en Alvaro Carreras una solución a varios problemas:
-
Es un jugador formado en la cantera, lo que cuenta como “homegrown” en las reglas UEFA.
-
Tiene perfil ofensivo, velocidad y técnica, ideal para el estilo de juego que propone Xabi Alonso.
-
Su altura (1.87 m) y envergadura le permiten también desempeñarse como central en línea de tres, ofreciendo versatilidad táctica.
La directiva merengue consideró otras opciones como Alphonso Davies, pero ante su renovación con el Bayern, Carreras se convirtió en la apuesta definitiva.
¿Qué representa esta venta para el United?
Aunque muchos en Old Trafford critican que Carreras nunca tuviera una oportunidad real en el primer equipo, el beneficio económico de esta venta ha sido considerable. Ingresar casi 9 millones de euros sin inversión adicional es un movimiento estratégico que permite al club reinvertir en nuevos talentos o reforzar otras posiciones.
Junto a la reciente venta de Anthony Elanga, el United sigue monetizando jóvenes formados en casa que no tuvieron espacio bajo la dirección de Ten Hag.
VAMOS Once Caldas vs Atlético Nacional
Expectativas para Alvaro Carreras en su segunda etapa en el Real Madrid
Con la llegada de Xabi Alonso como nuevo entrenador blanco, Alvaro Carreras tendrá un entorno táctico propicio para seguir creciendo. El técnico vasco prioriza laterales ofensivos y rápidos, lo que encaja perfectamente con el estilo del gallego.
Se espera que Carreras:
-
Compita desde el inicio por la titularidad en el lateral izquierdo.
-
Sea inscrito como jugador de formación para la Champions League.
-
Sea parte activa del equipo en LaLiga y Copa del Rey.
-
Continúe en el radar de la selección española absoluta, tras pasar por la sub-21.
Una operación de doble ganancia
El fichaje de Alvaro Carreras por parte del Real Madrid no solo refuerza una posición clave con un perfil adecuado para el fútbol moderno, sino que también muestra cómo una política de formación y venta bien ejecutada puede beneficiar a clubes como el Manchester United.
Mientras Carreras regresa al club donde creció, con más experiencia y madurez, el United se lleva una importante suma sin mover un dedo. Una historia de ida y vuelta que, esta vez, termina con la camiseta blanca nuevamente sobre sus hombros.