Argentina vs Colombia: Semifinal de la Copa América Femenina 2025

Argentina vs Colombia. Semifinal Copa América

La Copa América Femenina 2025 entra en su fase decisiva y este lunes 28 de julio se vivirá un enfrentamiento imperdible entre dos potencias del fútbol sudamericano: Argentina y Colombia. El encuentro se disputará en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador.

En juego no solo está el pase a la gran final del sábado 2 de agosto, sino también uno de los dos cupos directos a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. Esta semifinal es, sin duda, uno de los partidos más importantes para ambas selecciones en los últimos años.

Detalles del partido

  • Fecha: Lunes 28 de julio de 2025

  • Hora local (Quito/Bogotá): 19:00

  • Hora en Buenos Aires: 21:00

  • Hora en Estados Unidos: 20:00 ET / 19:00 CT / 18:00 MT / 17:00 PT

  • Estadio: Rodrigo Paz Delgado, Quito (Ecuador)

  • TV: FOX Sports 1 (EE.UU.), DSports (Argentina)

  • Streaming: Fubo, ViX

Argentina: Una campaña perfecta en busca de su segunda corona

La selección femenina de Argentina ha tenido un rendimiento impecable en esta Copa América 2025. Terminó como líder invicta del Grupo A, con cuatro victorias consecutivas ante Uruguay, Chile, Perú y Ecuador. El equipo mostró contundencia ofensiva y solidez defensiva, con solo un gol en contra en toda la fase de grupos.

Florencia Bonsegundo, una de las figuras del equipo y actual goleadora del torneo, ha sido fundamental tanto en lo futbolístico como en lo anímico. Con 32 años, vive esta Copa como si fuera la última de su carrera y se ha convertido en una inspiración para sus compañeras.

“Estamos disfrutando cada momento. Sabemos que esta podría ser mi última Copa América y quiero aprovecharlo al máximo”, declaró Bonsegundo tras la victoria ante Ecuador.

Además de Bonsegundo, Argentina cuenta con un equipo colectivo y equilibrado, con variantes ofensivas y un mediocampo que domina el ritmo de los partidos. El seleccionador Germán Portanova ha conseguido formar un grupo compacto y competitivo.

Bajas importantes

Para este duelo, el equipo no podrá contar con Betina Soriano ni Carolina Troncoso, ambas suspendidas por acumulación de tarjetas amarillas en la última jornada de la fase de grupos. No obstante, el resto del plantel llega en óptimas condiciones y con confianza en alcanzar el objetivo.

Lee más sobre Inter Miami ante Cincinnati en la MLS

Colombia: Invictas y con sed de revancha

Colombia llega a esta semifinal luego de una destacada participación en el Grupo B, donde finalizó en el segundo puesto con dos victorias y dos empates. El empate frente a Brasil en la última jornada, en un partido que jugaron con ventaja numérica gran parte del tiempo, dejó sensaciones encontradas pero también demostró el nivel competitivo del equipo.

El conjunto dirigido por Ángelo Marsiglia tiene una generación talentosa y ambiciosa. Linda Caicedo, figura del Real Madrid, es la gran referente ofensiva del equipo. A sus 20 años, sigue consolidándose como una de las jugadoras más desequilibrantes del continente.

En la parte ofensiva, Caicedo está acompañada por Mayra Ramírez, mientras que la defensora Jorelyn Carabalí sorprende como una de las máximas generadoras de remates del equipo, mostrando un gran despliegue en ambas áreas.

Colombia nunca ha ganado una Copa América Femenina, pero ha sido subcampeona en tres de las últimas cuatro ediciones. Ahora, con una generación más madura y experimentada, busca romper esa barrera histórica.

Lo que está en juego

La Copa América Femenina 2025 entrega dos cupos directos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Solo los finalistas del torneo obtendrán ese privilegio, lo que transforma esta semifinal en una final anticipada.

Argentina solo ha disputado los Juegos Olímpicos en una ocasión, en Beijing 2008, mientras que Colombia tuvo participación en Río 2016. Volver al mayor escenario del deporte mundial es un objetivo prioritario para ambas federaciones.

Además, los cuatro semifinalistas ya tienen asegurada su participación en los Juegos Panamericanos Lima 2027, lo que consolida su presencia en el ciclo olímpico.

Historial entre Argentina y Colombia en Copa América

  • Total de enfrentamientos: 6

  • Victorias de Argentina: 3

  • Empates: 1

  • Victorias de Colombia: 2

  • Último partido: Colombia 1-0 Argentina (semifinales, 2022)

Colombia ganó el último cruce entre ambas en esta instancia. Argentina buscará revancha para cortar esa racha y volver a una final después de casi dos décadas.

Estadísticas destacadas (Fuente: Opta)

  • Florencia Bonsegundo ha participado en 18 jugadas que terminaron en remates, siendo la tercera en ese rubro.

  • Linda Caicedo es segunda en regates exitosos y en intentos de regate, solo superada por Claudia Martínez de Paraguay.

  • Jorelyn Carabalí lidera en remates entre las colombianas, empatada con Ramírez y Caicedo con ocho disparos cada una.

  • Argentina quiere ganar dos partidos consecutivos en fase final por primera vez desde 2006.

  • Colombia ha sido subcampeona en 2022, 2014 y 2010, pero nunca ha ganado el torneo.

Árbitras del partido

  • Árbitra principal: Ivana Projkovska (Macedonia del Norte)

  • Asistentes: Giulia Tempestilli (Italia) e Iragartze Fernández (España)

  • Cuarta árbitra: Marcelly Zambrano (Ecuador)

  • VAR: Luis Quiroz (Ecuador)

  • AVAR: Susana Corella (Ecuador)

Dónde ver Argentina vs Colombia en Estados Unidos

Los fanáticos en Estados Unidos podrán seguir el encuentro por televisión a través de FOX Sports 1. También estará disponible mediante plataformas de streaming como Fubo y ViX.

La cobertura incluye análisis previos, entrevistas y el desarrollo completo del partido, con repeticiones y reacciones posteriores al silbatazo final.

Expectativas y pronóstico

Este enfrentamiento promete ser uno de los más intensos del torneo. Argentina llega con la confianza de una fase de grupos perfecta, pero Colombia cuenta con la experiencia reciente de haber llegado a la final en 2022 y un grupo joven que combina talento con agresividad.

Todo parece indicar que será un encuentro muy disputado, en el que cualquier detalle puede marcar la diferencia. La capacidad de definición, el juego colectivo y la fortaleza mental serán claves para definir al primer finalista de esta edición.

Con tanto en juego, tanto en lo deportivo como en lo simbólico, el partido entre Argentina y Colombia se proyecta como uno de los más trascendentales en la historia reciente del fútbol femenino sudamericano.

Fuente Original

Previous Article

Marcus Rashford debuta con Barcelona en victoria 3-1 ante Vissel Kobe

Next Article

Tiroteo en NY: Shane Tamura mata a 4 y se suicida

Write a Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *