Trump destituye a la directora de los CDC, Susan Monarez, tras negarse a renunciar en disputa con RFK Jr.

Trump destituye a la directora de los CDC, Susan Monarez, tras negarse a renunciar en disputa con RFK Jr.

WASHINGTON – La Casa Blanca anunció la destitución de Susan Monarez, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), luego de que esta se negara a dejar su cargo en medio de un desacuerdo con el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.

La decisión, confirmada la noche del 27 de agosto, se produjo tras un comunicado de los abogados de Monarez, quienes aseguraron que su clienta no había renunciado ni recibido notificación oficial de despido, pese a que el HHS había informado más temprano que ya no ocupaba el cargo.

La salida de Monarez, menos de un mes después de haber sido confirmada por el Senado, desencadenó además la renuncia de tres altos funcionarios de los CDC en protesta por el liderazgo de Kennedy, incluida su postura sobre las vacunas.

El secretario Kennedy y el HHS buscan usar la salud pública como un arma política, poniendo en riesgo millones de vidas”, declararon los abogados Mark Zaid y Abbe Lowell, añadiendo que Monarez fue apartada por negarse a “respaldar directrices imprudentes y contrarias a la ciencia”.

Respuesta de la Casa Blanca

Un portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, respondió poco después:
“Como lo deja claro el comunicado de sus abogados, Susan Monarez no está alineada con la agenda del presidente de Hacer América Saludable de Nuevo. Dado que se negó a renunciar a pesar de haber informado su intención de hacerlo, la Casa Blanca decidió destituirla”.

Según reportes de The Washington Post y The New York Times, Kennedy presionó a Monarez para que apoyara cambios en la política de vacunación del CDC. Al negarse, fue confrontada con la opción de dimitir o ser despedida.

Renuncias en cadena

El mismo 27 de agosto, presentaron su dimisión:

  • Debra Houry, directora médica del CDC.

  • Demetre Daskalakis, director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias.

  • Daniel Jernigan, director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas.

En su carta, Daskalakis advirtió que las recientes modificaciones a los calendarios de vacunación infantil y de adultos “ponen en peligro la vida de los estadounidenses más jóvenes y de las mujeres embarazadas”.

Trayectoria de Monarez y contexto político

Monarez, científica del gobierno federal, fue confirmada el 29 de julio por el Senado tras su nominación por parte de Donald Trump y juró el cargo el 31 de julio. Fue la segunda opción de la administración, después de que en marzo el presidente retirara la candidatura de Dave Weldon, excongresista y aliado de Kennedy, conocido crítico de las vacunas.

Desde que asumió como secretario de Salud, Kennedy ha desmantelado varias políticas de vacunación:

  • En mayo retiró la recomendación federal de aplicar vacunas contra la COVID-19 a niños sanos y mujeres embarazadas.

  • En junio destituyó a todos los miembros del comité asesor de vacunas del CDC, sustituyéndolos por asesores afines, incluidos activistas antivacunas.

La destitución de Monarez se produce el mismo día en que Kennedy anunció nuevas restricciones sobre la elegibilidad de la vacuna contra la COVID.

Enlace fuente
Previous Article

Una Mirada Cercana al Impresionante y Significativo Anillo de Compromiso de Taylor Swift Diseñado por Travis Kelce

Next Article

La promesa de Trump sobre la pena de muerte en Washington, DC: política racial peligrosa

Write a Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *