La compra de Discover (DFS) por parte de Capital One (COF) por $35 mil millones acaba de recibir luz verde por parte de los reguladores clave, allanando el camino para la creación de la mayor compañía emisora de tarjetas de crédito en Estados Unidos.
Dos de los organismos encargados de aprobar la operación —la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés)— anunciaron el viernes que habían aprobado la transacción, bajo el cumplimiento de algunas condiciones finales.
“Basándonos en los hechos presentados, la Junta determina que la propuesta debe ser, y por la presente es, aprobada”, declaró Ann Misback, secretaria de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal.
“La aprobación se otorga tras una revisión exhaustiva de toda la información disponible”, dijo la Oficina de Licencias de Grandes Bancos de la OCC en su orden correspondiente.
La Fed y la OCC afirmaron que la fusión es coherente con sus normativas legales para aprobar fusiones bancarias. Concluyeron que la combinación de ambas entidades no reduciría sustancialmente la competencia, no pondría en peligro las necesidades de las comunidades que atienden, no afectaría su capacidad de combatir el lavado de dinero y no aumentaría el riesgo para el sistema financiero estadounidense.
La OCC indicó que su aprobación está condicionada a que Capital One presente un plan “para abordar las causas fundamentales de las acciones regulatorias pendientes contra Discover Bank y las medidas para remediar los daños ocasionados.”
La aprobación de la Fed también incluye una orden de consentimiento y una multa de $100 millones para Discover por haber cobrado de más ciertas tarifas de intercambio entre 2007 y 2023. Discover ya ha cesado estas prácticas y está devolviendo el dinero a los clientes afectados, según informó la Fed.
Estas aprobaciones se suman a las ya otorgadas por el Comisionado Bancario del Estado de Delaware en diciembre de 2024 y por los accionistas de ambas compañías en febrero.
Un nuevo líder del crédito
La compra de Discover por parte de Capital One convertiría a la empresa en el mayor emisor de tarjetas de crédito por volumen de préstamos en Estados Unidos, superando incluso al gigante bancario JPMorgan Chase (JPM). Capital One es ampliamente conocida por sus anuncios televisivos que preguntan: “¿Qué hay en tu billetera?”
Se espera que el banco fusionado tenga activos consolidados de aproximadamente $637.8 mil millones, lo que lo colocaría como la octava institución depositaria asegurada más grande del país y el sexto banco nacional más grande, según los reguladores.
Además, Capital One adquiriría una importante red de pagos con tarjetas con más de 300 millones de titulares, lo que le permitirá influir aún más en las tarifas que los comercios pagan cuando los consumidores utilizan sus tarjetas.
“El OCC está comprometido con un marco regulatorio que amplíe el acceso a los servicios financieros para consumidores, empresas y comunidades”, declaró el Contralor Interino de la Moneda, Rodney Hood.
En una declaración conjunta, el CEO de Capital One, Richard Fairbank, celebró la aprobación como un “momento emocionante”.
“Entendemos la importancia crítica de un sistema bancario fuerte y competitivo para nuestros clientes y nuestra economía, y agradecemos el compromiso reflexivo y diligente de nuestros reguladores durante estos 14 meses de revisión”, expresó.
Con todas las aprobaciones regulatorias ya obtenidas, se espera que la transacción se cierre el 18 de mayo de 2025, sujeta al cumplimiento de las condiciones habituales de cierre, según indicó Capital One.
Capital One y Discover presentarán sus resultados del primer trimestre el martes por la tarde.